Escrito por: Noé Beltrán Rodríguez
Consultor experto en planeación estratégica.
En este blog compartimos las experiencias que hemos adquirido en nuestro trabajo de consultoría conduciendo empresas de todos los sectores en la importante tarea de implementar la estrategia corporativa, les será útil.
Después que el equipo de estrategas, logra definir el rumbo que la organización tomara en los próximos 5 o 10 años, debe abordar uno de los más complejos retos: poner en marcha las iniciativas estratégicas y lograr que se desarrollen los objetivos planificados.
A continuación vamos qué diferencia a las empresas que logran implementar la estrategia de aquellas que no lo consiguen:
- La máxima cabeza de la organización hace visible su decisión y su compromiso y actúa como el principal empujador del proceso de implementación.
- Conforman un comité líder y asignan un directivo tiempo completo dedicación exclusiva como responsable de la coordinación y el desarrollo del plan estratégico corporativo.
- Comprometen y alinean todos los niveles de la organización.
- Estructuran muy bien los programas, proyectos e iniciativas estratégicas y nombran un responsable dueño de cada iniciativa
- Los directivos diferencian claramente los planes operativos de los planes estratégicos.
- Logran superar la encrucijada operativa del día a día y sacan tiempo para atender lo estratégico.
- Asignan los recursos necesarios para la ejecución de las iniciativas estratégicas.
- Disponen de un cuadro integral con indicadores que les permite controlar los resultados y el avance de las iniciativas.
- Máximo cada tres meses los líderes hacen un balance de la gestión y toman las acciones correctivas necesarias.
- No están cambiando permanentemente los objetivos de largo plazo.
- Informan periódicamente a toda la organización los resultados alcanzados y las decisiones tomadas para el correcto avance de las iniciativas.
- Los líderes de los proyectos estratégicos trabajan oportunamente en la gestión del cambio.
Si su empresa está implementando un cambio estratégico y usted observa dificultades en la puesta en marcha, con seguridad uno o varios de los puntos arriba señalados están débiles o deficientes.
Una competencia nuclear que hace diferentes los negocios exitosos de los que no lo son, es la capacidad para desarrollar su plan estratégico cumpliendo sus objetivos dentro de los plazos señalados.
Déjenos saber en un comentario si fue de utilidad para usted la información de este blog. A vuelta de correo recibirá una guía.
¡Totalmente gratis!