
Que problemas puedes resolver con este taller :
Corregirás definitivamente la carga laboral excedida, y eliminaras la principal causa de la rotación de personal. Podrás establecer con precisión cuantas personas son necesarias en un cargo, un proceso, un área o en toda la empresa según sea el caso. Identificaras la causa de los desequilibrios, sabrás que cargos están afectados, veras las ventajas de estudiar la carga laboral enfocándose en los proceso y no en las personas y lo mas importante, encontraras la solución más efectiva y menos costosa.
valor agregado
Los participantes recibirán la matriz SUPRA (Sistema unificado de productividad administrativa) programada en Excel, la cual unida al entrenamiento recibido, les permitirá procesar con agilidad y precisión los datos, creando un simulador permanente, que proyecta diferentes soluciones, incluyendo información clave sobre los costos de la solución elegida.
Dirigido a
Directivos, Gerentes de recursos humanos, Jefes personal, Analistas organizacionales , Analistas de procesos y de calidad y a quienes necesitan resolver desequilibrios en la carga laboral.
Contenido
- Conceptos claves sobre carga laboral.
- Causas y efectos de los desequilibrios laborales.
- Análisis enfocado en las personas.
- Análisis enfocado en los procesos.
- Formas ágiles de obtener la información-taller.
- Digitalización en SUPRA y obtención automática de resultados
- Reconocimiento de cargos en desequilibrio laboral
- Identificación de causa raíz de los excesos o defectos
- Soluciones enfocadas en el proceso.
- Número correcto de personas requeridas por cargo y área.
- Acciones para lograr una la nivelación justa y sostenible
Seminarios presenciales: lugares, fechas, horarios e inversión:
Bogotá: 1° de abril, Hotel Andes Plaza, Cra. 15 # 100-11
Medellín: 30 de marzo. Hotel Poblado Alejandría, Carrera 36 2 sur 60
Horario: De 8:30 a.m. a 6:00 p.m.
valor de la inversión: $690.000 (Seiscientos noventa mil pesos) más IVA. Incluye refrigerios, almuerzo, material digital y certificado de asistencia.
Seminario virtual en vivo:
Fechas: 4 y 5 de abril 2 sesiones en horario de 8:30 am a 12:00 mm
Valor de la inversión: $495.000 (cuatrocientos noventa y cinco mil pesos) más iva. Incluye material digital, formularios, instructivos , metodología y certificado de asistencia.
Nota: Una vez formalizada la inscripción se enviara a cada participante un enlace para ingresar a la plataforma Zoom.
Descuentos:
2 participantes recibirán el 5% de descuento, 3 participantes el 10%, 4 participantes el 15% y 5 participantes , el quinto es gratis. Los descuentos solo se otorgan con pago anticipado.
Forma de pago: Toda inscripción de ser pagada por anticipado, realizando una consignación o transferencia a la cuenta de ahorros 0026 0014 2075 de DAVIVIENDA por valor de $690.000 si es presencial o $495.000 si es virtual, más IVA, a nombre de ESTRATEGIA CONSULTORES &Co, con Nit. 830 019 733
Registre aquí su inscripción
CONFERENCISTA
Noé Beltrán Rodríguez
Consultor y Conferencista
Experto en productividad administrativa Fundador y director de la firma ESTRATEGIA CONSULTORES & CO
Administrador de Empresas con postgrado en Alta Gerencia y Gerencia Estratégica, instructor certificado por la firma estadounidense KEPNER-TREGOE para el programa de desarrollo directivo, fue Gerente de Organización y Métodos en el Banco de Crédito, en el Banco Colpatria fue Gerente de Organización y Sistemas, Gerente de Servicios Internacionales y líder de procesos de la Agencia Federal en Miami. Gerente Financiero del Grupo Pizano, Gerente de la empresa Tableros Decorativos C.A. en Venezuela. Fundador y director de la firma ESTRATEGIA CONSULTORES & CO. Consultor especializado en planeación estratégica, gestión de procesos, análisis ocupacional, mejoramiento de la productividad y sistemas de gestión de calidad, con más de 25 años de experiencia como asesor en empresas públicas y privadas en Colombia, Venezuela y Costa Rica.